jueves, 13 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
HTML "LINKS"
Aqui mostrare todo lo que hemos visto en el curso de la materia "Diseña Software para Web", en donde aprendimos a
Ejemplo de galerias:
Ejemplo de galerias:
Y Mi Sitio Personal:
lunes, 11 de junio de 2012
"CORRECCIÓN DE IMAGEN DAÑADA"
En esta práctica con la herramienta de clonar restauramos una imagen de alguna tachadura o ralladura que tuviese.
Antes Después
"TONALIDAD"
En esta práctica con alguna imagen que este a mucha luz o a muy poca luz, se puede modificar a modo que la de poca luz tenga más luz y se diferencien los colores blancos y los colores obscuros, al igual que en la que tenga mucha luz bajarle un poco y darle más obscuros. A lo que se llama: “Subexpuesta” (Poca Luz); y “Sobreexpuesta” (Mucha Luz).
"Subexpuesta"
Original Subexpuesta
"Sobreexpuesta"
Original Sobrexpuesta
"CAMBIO DE OJOS"
En esta práctica lo que hicimos fue de nuestra misma foto, cambiar el color de nuestros ojos, por medio de una máscara elipse para señalar la parte de los ojos, separando solo el iris, de ahí al tener seleccionados los ojos, dar un nuevo objeto y con la herramienta de relleno seleccionamos el color que deseamos y damos un tono de claro. Y ¡LISTO!
"MÁSCARAS"
En esta práctica empezamos a trabajar con mascaras con las herramienta mascaras, a lo cual hay de diferentes tipos como: rectangular, elipse, varita mágica, magnética, pincel, mano alzada y lazo. A parte de poner en alguna imagen una máscara había que agregarle un efecto de los que hay en el programa como: en 3D, efectos artísticos, cámara, silueta, etc.
Esta es la imagen original.Esta es la imagen con efectos: podemos notar que en la casa tiene una máscara rectangular, con un efecto en 3D, de Zigzag. Alrededor de las niñas se encuentra una máscara magnética con un efecto de camara en filtro fotográfico. En la carrreola tiene una máscara mano alzada con efecto creativo, viñeta. En el mundo una máscara elipse con efecto trazos artísticos, cubista. Y por ultimo en la pelota una máscara de pincel con efecto trazos artísticos, acuarela.
"TAMAÑO"
En esta práctica cambiamos el tamaño de la imagen por medio de porcentaje en pixeles, al cambiar el porcentaje a menos o mayor profundidad del 100%, cambian sus dimensiones y el peso de esta, pero afecta su calidad. A mayor porcentaje, mayor calidad; a menor porcentaje menos calidad.
Esta es la original: tiene sus dimensiones de 450x428 y pesa 565KB.
domingo, 10 de junio de 2012
COREL PHOTO PAINT
En este nuevo parcial iniciamos a ver Corel Photo Paint, el cual es divertido algo trabajoso y de creatividad pero divertido.
viernes, 20 de abril de 2012
"ETIQUETA"
En este proyecto empleamos todas las herramientas y lo que aprendimos en el curso para reproducir una etiqueta que existiera, tal y como se veía en la vida real.
lunes, 16 de abril de 2012
PRÁCTICA 12 "TARJETAS DE PRESENTACIÓN"
En esta práctica con todo lo antes ya visto se trato de presenta diversas tarjetas de presentación de nosotros mismos, sobre diferentes servicio o carreras.
PRÁCTICA 11 "MEDIOS ARTÍSTICOS"
En esta práctica por medio de los medios artísticos se trato de dar un ejemplo de cada uno de ellos, estos los están en conjunto con el programa, y tiene diversos tipos de medios.
PRÁCTICA 10 "POWER CLIP"
En esta práctica se representa como al usar la herramienta de power clip se puede situar una imagen o relleno ya sea dentro de una figura o de texto.
PRÁCTICA 9 "HERRAMIENTAS INTERACTIVAS"
En esta práctica con las herramientas interactivas, las cuales son mezcla, silueta, distorsión, sombra, envoltura, extrusión, transparencia y lente. Se busco dar diferentes presentaciones ya sea al texto o a una figura con las diferentes herramientas interactivas antes mencionadas además de darles una presentación más atractiva.
PRÁCTICA 8 "VOLUMENES"
En esta práctica se trata de representar un objeto en tercera dimensión y la sombra que refleja con la luz como lo es un cilindro, el cubo, un cono y una esfera, al utilizar la herramienta de dar forma pues se soldaron las figuras para darles una buena presentación.
PRÁCTICA 7 "TRANSFORMACIONES"
En esta práctica se busca representar con la herramienta de transformaciones las diferentes formas en que se puede combinar las formas básicas, como lo es el circulo que al duplicarlo y darle diferente color da la forma de una flor.
PRÁCTICA 6 "DAR FORMA"
En esta práctica con las herramienta de dar forma se busca recortar, soldar o intersección de una figura a otra, solo que hay que tener cuidado de que figura se va a enlazar primero, para así tener alguna forma o figura deseada.
PRÁCTICA 5 "TEXTO"
En esta práctica se muestra las diferentes tipos de texto, puede ser de párrafo y situarlo dentro de una figura como lo es el jarrón al cual se realizo con la herramienta forma, al igual que si se quiere el texto alineado o en conjunto con una línea, o alrededor de una figura básica.
PRÁCTICA 4 "HERRAMIENTA FORMA"
En esta práctica con la herramienta forma se trato de que con las figuras básicas de darle forma a algunos aspectos como: un huevo, una gota de agua; un cuarto, un medio de circulo, o solo los trazos, un rectángulo con diferentes tipos de esquinas ya fueran circulares, cuadradas o que terminaran en punta.
miércoles, 21 de marzo de 2012
PRÁCTICA 3 "TRANSPORTE"
En esta práctica se trato de representar con las Figuras y Formas básicas un medio de transporte, el que quisiéramos como se muestra fue un camión a lo cual usamos círculos, rectángulos, etc. Y al mismo tiempo rellenamos con un color uniforme.
PRÁCTICA 2 "FIGURAS Y RELLENO"
PRACTICA 1 "LÍNEAS"
En esta práctica se trata de presentar con la ayuda de la herramienta de Mano Alzada hacer líneas de diferentes formas al mismo tiempo que ponerles color para que tuvieran una presentación mejor no solo a negro.
lunes, 12 de marzo de 2012
PRESENTACIÓN
El presente trabajo muestra los diferentes ejercicios donde identificamos los elementos que hemos visto en clase por medio del programa “CorelDraw”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)